Edmundo González a O Globo: “El papel de Brasil es clave en las elecciones de Venezuela”

Edmundo González a O Globo: “El papel de Brasil es clave en las elecciones de Venezuela”

AFP

 

A sus 74 años, el diplomático venezolano Edmundo González Urrutia se convirtió, de forma completamente inesperada, en el principal rival de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio. Luego de un turbulento proceso de inscripción de candidaturas –que incluyó el bloqueo de nombres opositores, hecho cuestionado por Brasil– Urrutia fue inscrito y aceptado por unanimidad por los principales partidos opositores que, unidos, pretenden derrotar en las urnas al chavismo después de 25 años en el poder.

Por: O Globo





“Sabemos que no es una batalla sencilla, pero en el juego democrático unos ganan y otros pierden”, dijo el candidato a O Globo. Urrutia confirmó contactos con el gobierno brasileño y envió un mensaje al presidente Lula: “El peso y el liderazgo del presidente Lula es muy importante, cualquier mensaje suyo será bien recibido por los demócratas venezolanos”.

¿Alguna vez te imaginaste ser candidato presidencial?

Fue un hecho que nos sorprendió a mí y a mi familia, fue inesperado, no esperado.

Un gran desafío…

Tomé esta situación como una contribución a la causa democrática.

¿Cómo fue cuando le dijiste a tu familia que serías candidato?

Todos seguían de cerca el proceso, yo iba informando a todos de todo lo que estaba pasando. Un día recibí una llamada de un amigo que me informó que la Plataforma Unitaria había decidido por unanimidad elegirme como candidato.

Usted no es un líder conocido y una parte importante de la campaña es decirle al país quién es Edmundo González Urrutia, especialmente a través de las redes sociales como Instagram y TikTok…

Es verdad. Pero dos días después de confirmar mi candidatura, las encuestas que teníamos ya me daban un 50% de intención de voto, un récord impresionante. Todos supieron rápidamente quién era Edmundo González. En las últimas encuestas que tenemos tengo más del 60% de apoyo, porcentaje que nos da mucha esperanza. En los últimos días me he reunido con diferentes sectores de la sociedad venezolana, organizaciones políticas, partidos, movimientos. Este fin de semana me reuní con familiares de presos políticos, una reunión con más de 40 personas. Y así seguimos, avanzando. Cada día recibimos nuevo apoyo.

Puedes leer la nota completa en O Globo