En el núcleo El Vigía de la ULA se las ingenian para dar clases

En el núcleo El Vigía de la ULA se las ingenian para dar clases

En el núcleo El Vigía de la ULA se las ingenian para dar clases a pesar de que suman más de tres años sin servicio eléctrico

 

Desde que inició la pandemia, el núcleo universitario Alberto Adriani de la Universidad de Los Andes (ULA) en El Vigía, estado Mérida, y ante la ausencia de vigilancia en horarios nocturnos, se convirtió en el lugar predilecto para que ladrones cargaran consigo el cableado eléctrico y demás aparatos que mantenían iluminados y en funcionamiento los servicios dentro de los espacios del campus universitario.

Por Jesús Quintero / Corresponsalía lapatilla.com





El profesor Domingo Alarcón, vicerrector decano del núcleo universitario El Vigía, señaló que “durante el año 2020 sufrimos muchos robos, entre otros, de las instalaciones eléctricas. También se llevaron todos los componentes de los aires acondicionado de aulas y oficinas, dejándolo inservibles”.

Y por si no fuera poco, también las salas de baños de los estudiantes fueron desvalijadas, incluso, los depósitos de mantenimiento fueron afectados durante la ola de robos qué azotó al campus universitario, “dejándonos sin las herramientas de mantenimiento como guaraña, machetes y los utensilios de realizar limpieza de los espacios”, agregó Alarcón.

Andrés Renato Reyes, estudiante de la escuela de Ciencias Agropecuarias del núcleo universitario de la ULA, relató que a pesar de no contar con servicio eléctrico en las instalaciones, se las ingenian para no perder las clases y continuar con la programación académica.

Es por eso que cursan materias en el horario matutino de 8:00 am a 12:00 pm, a pesar de que deben soportar las altas temperaturas.

Es importante señalar que las instalaciones de la extensión de la ULA en El Vigía se encuentran fuera del área metropolitana de la capital del municipio Alberto Adriani de Mérida.

En ocasiones hacen las exposiciones al aire libre, debido al calor que se siente dentro de las aulas de clase.

En el caso de otras carreras prácticas, los profesores concretado convenios y los estudiantes en el caso de Ingeniería se trasladan hasta la ciudad de Mérida para poder cumplir con este requisito académico dentro del pensum de estudio.

Solicitan el apoyo de las autoridades para que se dé solución a esta problemática que afecta al núcleo universitario Alberto Adriani de la Universidad de Los Andes en El Vigía.

Es importante destacar que gracias a la colaboración de estudiantes, profesores y empleados, y con el bajo presupuesto con que cuentan, además de algunas donaciones, se han realizado varias jornadas de limpieza de áreas verdes, pintura de la fachada y limpieza en general, con el propósito de mantener y evitar que el deterioro de las instalaciones avance significativamente.

 

En el núcleo El Vigía de la ULA se las ingenian para dar clases a pesar de que suman más de tres años sin servicio eléctrico