Descubrimiento en la cima de una colina en Grecia desconcierta a los arqueólogos

Descubrimiento en la cima de una colina en Grecia desconcierta a los arqueólogos

En esta fotografía sin fecha proporcionada por el Ministerio de Cultura griego el martes 11 de junio de 2024, se ven desde arriba las ruinas de un edificio de 4.000 años de antigüedad en la cima de una colina recientemente descubierto en la isla de Creta. (Ministerio de Cultura griego vía AP)

 

 

 





 

Un gran edificio redondo de piedra de 4.000 años de antigüedad descubierto en la cima de una colina de Creta desconcierta a los arqueólogos y amenaza con perturbar un importante proyecto aeroportuario en la isla turística griega.

Nicholas Paphitis 

El Ministerio de Cultura de Grecia dijo el martes que la estructura es un “hallazgo único y extremadamente interesante” de la civilización minoica de Creta, famosa por sus suntuosos palacios, su arte extravagante y su enigmático sistema de escritura. Las ruinas del laberíntico edificio de 1.800 metros cuadrados (19.000 pies cuadrados), que se asemejan a una enorme rueda de automóvil vista desde arriba, salieron a la luz durante una reciente excavación realizada por arqueólogos.

El sitio estaba destinado a una estación de radar que daría servicio a un nuevo aeropuerto en construcción cerca de la ciudad de Kastelli. Su inauguración está prevista para 2027 y se prevé que reemplace al segundo aeropuerto más grande de Grecia, Heraklion, y está diseñado para recibir hasta 18 millones de viajeros al año.

Los arqueólogos aún no saben para qué servía la estructura en la cima de la colina. Todavía está bajo excavación y no se conocen paralelos minoicos. Por el momento, los expertos especulan que podría haber sido utilizado para una función ritual o religiosa.

La estructura en forma de rueda desconcierta a los arqueólogos y amenaza con interrumpir un importante proyecto aeroportuario en la isla, que depende del turismo. (Ministerio de Cultura griego vía AP)

 

 

 

Rodeada por ocho muros de piedra escalonados de hasta 1,7 metros (5,6 pies) de altura, la estructura interior estaba dividida en espacios más pequeños interconectados y puede haber tenido un techo cónico poco profundo.

El comunicado del ministerio dijo que no parecía haber sido una vivienda y que los hallazgos en su interior incluían una gran cantidad de huesos de animales.

“Es posible que haya sido utilizado periódicamente para ceremonias posiblemente rituales que implicaban el consumo de comida, vino y tal vez ofrendas”, dice el comunicado.

“Su tamaño, diseño arquitectónico y construcción cuidadosa requirieron una mano de obra considerable, conocimientos especializados y una administración central sólida”, dijo, agregando que sin duda se trataba de algún tipo de edificio comunal que se destacaba en toda la zona.

Más detalles en INFOBAE