Estudio reveló cómo tres días en el espacio cambiaron el cuerpo y la mente de cuatro astronautas

Estudio reveló cómo tres días en el espacio cambiaron el cuerpo y la mente de cuatro astronautas

La tripulación civil de Inspiration4 se sometió a rigurosas pruebas que revelan el impacto espacial en el cuerpo humano (INSPIRATION 4/Handout via REUTERS)

 

En septiembre de 2021, cuatro tripulantes de la misión Inspiration4 de SpaceX hicieron historia como el primer equipo completamente civil en orbitar la Tierra. Durante su estancia de tres días en el espacio rompieron barreras en la exploración espacial, y en la actualidad proporcionaron datos detallados sobre los efectos de los viajes espaciales breves en el cuerpo humano.

Por Infobae





La tripulación de Inspiration4, que incluía a la médica Hayley Arceneaux, al ingeniero de datos aeroespaciales Chris Sembroski, la geocientífica Sian Proctor y el empresario multimillonario Jared Isaacman, se sometió a pruebas exhaustivas antes, durante y después del vuelo.

Se llevaron a cabo análisis de sangre, saliva y biopsias de piel, entre otros, proporcionando una visión integral de los efectos del viaje espacial en el cuerpo humano. Las investigaciones recientes, basadas en los datos recopilados durante la misión Inspiration4, arrojaron a la luz cómo los viajes espaciales afectan diferentes sistemas del cuerpo humano.

Los estudios, publicados en Nature, revelaron cambios significativos en estructuras cruciales como el cerebro, corazón, músculos, riñones y piel. También se observaron alteraciones en la regulación inmune y los niveles de estrés, así como en las mitocondrias, las “centrales energéticas” de las células.

“Vimos cierta evidencia de proteínas asociadas al cerebro en la sangre después de la misión, lo que sugiere estrés cerebral durante la misión,” contó Chris Mason en Reuters, quien es profesor de fisiología y biofísica en Weill Cornell Medicine, y participó en la dirección de la investigación.

En palabras del bioinformático Afshin Beheshti del Instituto Espacial de Ciencias Blue Marble en Seattle: “Cuanto mayor sea la duración en el espacio, mayor será el aumento de los riesgos para la salud observados”. Pero aclaró que estos datos podrían ayudar a contrarrestar las consecuencias en futuras misiones.

Para leer la nota completa, aquí