Agenda, participantes y objetivos de la cumbre por la paz en Ucrania

Agenda, participantes y objetivos de la cumbre por la paz en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. (Foto de Adnan Beci / AFP)

 

 

 





Unos 90 países y organizaciones internacionales se reúnen este sábado y domingo en Suiza en una cumbre alrededor del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, concebida como un “primer paso” para la paz, aunque no contará con Rusia y tampoco, en principio, con China.

Kiev confía en forjar un consenso mundial que vaya más allá de sus aliados occidentales y abarque también a países del Sur Global, a menudo cortejados por Moscú.

Rusia ha restado de antemano toda importancia a los resultados de esta conferencia que transcurrirá en el exclusivo resort suizo Bürgenstock, después de la cumbre del G7 en la vecina Italia.

Tres puntos centrales

En una entrevista con la agencia AFP en mayo, Zelensky subrayó “tres puntos” principales para esta reunión, los que generan más consenso de un plan de diez defendido por Kiev y Occidente desde 2022.

El primero concierne la libre navegación en el mar Negro para garantizar la seguridad alimentaria mundial permitiendo las exportaciones de cereales ucranianos, una cuestión relevante para los países del Sur Global.

El segundo trata sobre la seguridad nuclear y energética en Ucrania, donde los bombardeos rusos han destruido la infraestructura civil y donde persiste el riesgo de un gran incidente nuclear en la central de Zaporizhzhia ocupada por las tropas de Moscú.

El tercero aborda el regreso de los alrededor de 20.000 niños ucranianos deportados a Rusia, hecho por el que la Corte Penal Internacional emitió en 2023 una orden de detención contra Vladimir Putin.

Más detalles en INFOBAE