Pasó 40 años en una cárcel de Misuri siendo inocente y la liberaron con este argumento

Pasó 40 años en una cárcel de Misuri siendo inocente y la liberaron con este argumento

La mujer deberá ser liberada o juzgada nuevamente por un crimen que se remonta al año 1980.
FOTO: iStock

 

Una mujer que pasó los últimos 40 años en la cárcel del estado de Missouri, dentro de Estados Unidos, acusada de cometer un atroz crimen, fue declarada inocente en un drástico giro del caso, por lo que deberá ser liberada o juzgada nuevamente en los próximos 30 días.

Por El Tiempo





Poco más de cuatro décadas en prisión debió afrontar la mujer que ahora tiene sesenta y cuatro años por un crimen que, presuntamente, no cometió. Identificada como Sandra Hemme, fue acusada del asesinato de Patricia Jeschke ocurrido el 12 de noviembre de 1980 en St. Joseph.

Aunque aún sigue tras las rejas, el juez dictaminó que deberá ser liberada o juzgada en un nuevo proceso judicial en los próximos treinta días, pero el fiscal general del estado solicitó a un tribunal de apelaciones que frenara su liberación y revise la decisión. Los abogados de la mujer que pasó cuarenta años en la cárcel apuntaron hacia Michael Holman, un exoficial de policía ya fallecido que estuvo involucrado en una serie de asesinatos antes de la muerte de Jeschke.

De acuerdo con la información reunida por el medio NBC News, los abogados de Hemme alegaron que era “la mujer encarcelada injustamente por más tiempo en los Estados Unidos”, y presentaron una moción exigiendo su liberación inmediata.

El argumento del fiscal para mantener a la mujer en la cárcel

Pese a que los abogados de Hemme aseguran que no representa una amenaza para la sociedad, el fiscal argumentó en su moción que la mujer había realizado declaraciones sobre “disfrutar de la violencia”, y que atacó a un oficial penitenciario con una navaja de afeitar en 1996.

La única evidencia que conecta a la acusada con el crimen consiste en declaraciones que realizó a la policía bajo la influencia de drogas para tratar una enfermedad mental grave que padecía en aquel entonces.

“Este Tribunal considera que las pruebas en su conjunto establecen que las declaraciones de la Sra. Hemme inculpándose a sí misma son inconsistentes, contradichas por pruebas físicas y relatos de testigos confiables e independientes, y que la deteriorada condición psiquiátrica de la Sra. Hemme cuando fue interrogada socava sustancialmente la confiabilidad de esas declaraciones. como prueba de culpabilidad”, expresó el juez en su declaración.

Lea más en El Tiempo