La “Nasa del arte”: cómo es el súper laboratorio de museos en París

La “Nasa del arte”: cómo es el súper laboratorio de museos en París

Bajo los Jardines de las Tullerías, cerca del Louvre, se encuentra el Centro de Investigación y Restauración de Museos de Francia (C2RMF), el centro francés de investigación y restauración de museos

 

 

 





En París, bajo el jardín de las Tullerías, existe un misterioso laboratorio subterráneo, digno de James Bond, donde las obras de arte revelan sus secretos: el Centro de Investigación y Restauración de los Museos de Francia (C2RMF).

Sandra Biffot-Lacut 

Detrás de una puerta blindada a 17 metros bajo tierra, este centro bajo grandes medidas de seguridad tiene una superficie de 5.900 metros cuadrados. Sus tres niveles albergan un sector técnico, un acelerador de partículas llamado Aglae y salas de examen donde los objetos de arte reciben regularmente un “chequeo médico”.

Allí trabajan 150 especialistas, entre conservadores, radiólogos, químicos, geólogos, ingenieros metalúrgicos y arqueólogos, encargados de examinar cerca de mil obras de arte francesas y extranjeras cada año.

Los estudios técnicos y tecnológicos realizados en el centro permiten identificar los materiales con los que se hicieron las obras, su procedencia y antigüedad, cómo fueron ensamblados, así como los fenómenos de alteración que son invisibles a simple vista.

En función de esos análisis altamente sofisticados, algunas obras son luego encaminadas a los talleres de restauración, ubicados en una ala del Louvre y en Versalles (sudoeste de París). El centro cuenta además con un auditorio y un centro de documentación.

Más detalles en INFOBAE