Los venezolanos necesitan 167,59 salarios mínimos para costear la canasta alimentaria de mayo

Los venezolanos necesitan 167,59 salarios mínimos para costear la canasta alimentaria de mayo

Se ve un puesto de verduras en el mercado de Guaicaipuro en Caracas el 31 de mayo de 2023. Las ventas en Caracasa y la región central cayeron un 21% durante los primeros cinco meses en comparación con 2022. En el este del país, que concentra destinos turísticos, la contracción fue del 44%; mientras que en el oeste, centro industrial y agrícola, la caída fue del 34%. (Foto de Yuri CORTEZ / AFP)

 

El director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), Óscar Meza, expresó que la Canasta Alimentaria Familiar del mes de mayo de 2024, se ubicó en US$ 547,13, el equivalente a Bs. 21.786,87.

Por mundour.com





En ese sentido, señaló que hubo un aumento de 0,9% (Bs. 186,74) con respecto al mes de abril del año en curso, mientras que en dólares bajó -0,9% (US$ -5,16).

Dijo que el poder adquisitivo del salario mínimo es de 0,6%Una familia necesitó 167,59 salarios mínimos mensuales para adquirir los 60 productos que conforman esta Canasta Alimentaria.

Los rubros que registraron variación en los precios fueron: Cereales y productos derivados (3,42%); carnes y sus preparados (1,84%); pescado y mariscos (1,66%); leche, queso y huevos (1,27%); grasas y aceites (1,74%); frutas y hortalizas (-1,53%); raíces, tubérculos y otros (0,66%); caraotas, arvejas y lentejas (0,09%); azúcar y sal (0,39%); salsa y mayonesa (0,52%) y café (0,11%).

Cabe resaltar que al menos un integrante de una familia debe ganar 18,23 dólares diarios para poder adquirir los alimentos que necesita.

La variación mensual de la Canasta en mayo de 2024 fue de 0,9%, la acumulada se ubicó en 7,8% y la anualizada fue de 55,4%.