“Ahorraron toda su vida para esto”: la angustia de una estadounidense cuyos padres murieron de camino a La Meca

“Ahorraron toda su vida para esto”: la angustia de una estadounidense cuyos padres murieron de camino a La Meca

Los Wurie eran ciudadanos estadounidenses de Bowie, Maryland.

 

Saida Wurie dijo que el sueño de toda la vida de sus padres era participar en el Hajj, la peregrinación religiosa que trae a musulmanes de todo el mundo a Arabia Saudita cada año.

Por CNN





Habían gastado US$ 23.000 dólares en un paquete de viaje con todo incluido a través de una empresa de viajes registrada en el estado de Maryland.

“Ahorraron toda su vida para esto”, le dijo a Fredricka Whitfield de CNN.

Pero lo que se suponía sería el viaje de su vida se convirtió en una tragedia esta semana, cuando Wurie se enteró de que su madre Isatu Tejan Wurie, de 65 años, y su padre Alieu Dausy Wurie, de 71, estaban entre los cientos de peregrinos que murieron debido a las temperaturas extremas que se han apoderado del país del golfo Pérsico. Se confirmó la muerte de más de 500 personas, aunque se teme que la cifra supere con creces el millar.

Los Wurie eran ciudadanos estadounidenses de Bowie, Maryland. La señora Wurie se había jubilado recientemente como jefa de enfermeras en Kaiser Permanente en el condado de Prince George, le dijo su hija a CNN.

En declaraciones a Whitfield de CNN este sábado, Wurie dijo que había estado en estrecho contacto con sus padres mientras estaban en Arabia Saudita a través de un chat grupal familiar. Fue en esa charla, dijo, que se enteró de que la compañía turística no proporcionó el transporte adecuado ni las credenciales necesarias para participar en la peregrinación. El grupo con el que viajaban sus padres, que incluía hasta 100 compañeros de peregrinación, carecía de alimentos y suministros suficientes para el viaje de cinco a seis días que es un pilar del Islam, dijo.

Wurie cree que el operador turístico no “preparó adecuadamente” a sus padres para el viaje y “no recibieron lo que pagaron” de parte de la empresa. CNN se comunicó con la compañía de viajes para solicitarle comentarios.

La última vez que tuvo noticias de sus padres fue el sábado 15 de junio, cuando su madre le envió un mensaje diciéndole que habían estado esperando transporte durante horas para llevarlos al Monte Arafat. Ella cree que estaban ubicados en Mina en ese momento. La pareja finalmente optó por caminar y le envió un mensaje a su hija después de haber caminado durante más de dos horas.

Luego, la pareja se unió a otros peregrinos y a otras personas de su grupo turístico en el Monte Arafat, donde se reunían para orar y reflexionar sobre el lugar sagrado. Un hombre de su grupo turístico se puso en contacto con Saida Wurie para decirle que sus padres habían desaparecido en el Monte Arafat, después de que su padre dijera que no podía continuar el viaje y se detuviera para tomar un descanso en el camino. El hombre había continuado hasta la cima del monte Arafat pero no encontró a la pareja en su descenso.

Wurie recibió las notificaciones de muerte de parte del consulado de Estados Unidos en Jeddah, que las había obtenido del Ministerio del Interior saudita, diciendo que sus padres habían muerto por “causas naturales” el 15 de junio. Más tarde, alguien en la embajada de Estados Unidos le informó que la insolación es considerada una causa natural.

La Oficina del Consulado General le dijo que sus padres ya habían sido enterrados, pero no han podido decirle exactamente dónde.

Lea más en CNN