La “República de Marquetalia”, el territorio sin control del Estado colombiano en el que nacieron las Farc hace 60 años

La “República de Marquetalia”, el territorio sin control del Estado colombiano en el que nacieron las Farc hace 60 años

La extinta guerrilla de las FARC nació, según su propio relato, hace 60 años en el sur del departamento del Tolima.

 

 

 





Cuando el ejército colombiano desplegó hace 60 años sus fuerzas sobre un pequeño territorio en el sur del departamento del Tolima donde se concentraban algunas decenas de campesinos guerrilleros con sus familias, nadie podía imaginar que eso iba a detonar la fundación de la guerrilla más poderosa y longeva de la historia de América Latina.

Por BBC Mundo

Las FARC permanecieron en armas, según su propio relato, durante 52 años: desde 1964, cuando ocurrió la Operación Marquetalia, hasta el 2016, cuando firmaron un acuerdo de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos.

Fue más de medio siglo en el que la guerrilla atravesó por muchos cambios, pero sus líderes nunca dejaron de señalar que su lucha tuvo origen en ese territorio donde una comunidad de campesinos guerrilleros decidió hacerle la guerra al Estado en respuesta a una operación militar: Marquetalia.

La operación, llamada también Operación Soberanía, puso fin al control que habían construido durante más de tres años los campesinos en la zona. Era un territorio al margen del estado. No sin motivo los políticos de la época llamaban a Marquetalia una “república independiente”.

Pero, como explicó el fallecido sociólogo Alfredo Molano en su libro “A lomo de mula”, el que en 1964 pareció un triunfo militar total terminó siendo realmente el comienzo de la larga guerra entre el ejército y las FARC.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.