Trabajadores de Carabobo: Edmundo González representa la posibilidad del rescate y la reconstrucción del país

Trabajadores de Carabobo: Edmundo González representa la posibilidad del rescate y la reconstrucción del país

Trabajadores de Carabobo: Edmundo González representa la posibilidad del rescate y la reconstrucción del país

 

 

 





El Movimiento de Trabajadores, Gremios y Sindicatos por la Defensa del Voto y la Democracia en Carabobo, manifestó su respaldo a la candidatura de Edmundo González Urrutia para la elección presidencial del 28 de julio.

Corresponsalía lapatilla.com

Durante un conversatorio realizado en Valencia, en el que participaron más de 15 gremios y sindicatos, el secretario general de la Asociación de Empleados de la Universidad de Carabobo, José Francisco Jiménez, leyó el comunicado en el que el movimiento expresa que consideran que González Urrutia representa la posibilidad del rescate y la reconstrucción del país, en la cual esperan que los trabajadores sean actores fundamentales.

“Hoy más que nunca se requiere la participación política de la clase trabajadora, orientada a la consolidación de un cambio de este patrono que nos desconoce, a un nuevo patrono que restituya todos los derechos laborales conquistados por los trabajadores”, afirmó el movimiento.

En el documento, el movimiento conformado por organizaciones sindicales y gremiales, frentes y movimientos laborales, trabajadores activos, jubilados y pensionados, de los sectores público y privado, también denunció que las políticas de la administración de Nicolás Maduro “empobrecen y oprimen” a la clase trabajadora.

Puntualizaron que el Gobierno patrono viola la Constitución y la Ley Orgánica del Trabajo manteniendo el salario mínimo congelado desde hace más de dos años, al tiempo que rechazaron la asignación de bonos que no tienen incidencia en los pasivos laborales. Además, denunciaron la persecución que han sufrido los trabajadores, líderes sindicales y activistas sociales que luchan por derechos laborales.

“Por ello y conociendo que la profunda crisis económica, social, moral y política que padecemos, solo puede ser enfrentada con la más amplia unidad del pueblo trabajador y con su plena participación en las elecciones del próximo 28 de julio de 2024”, reiteran en el texto.

Por su parte, Jhonny Magdaleno, secretario general de Fetracarabobo y miembro del Movimiento de Trabajadores, destacó la importancia de seguir exigiendo mejores condiciones laborales dentro del marco legal.

“Los contratos colectivos tienen que seguirse discutiendo. Hoy en día estamos a mengua, hoy no alcanza ni siquiera para comprar, por ejemplo, las pastillas de la tensión a nuestros jubilados”, expresó.

Puntualizó que el próximo presidente electo tiene que ponerse a derecho con los trabajadores venezolanos.