“Ya perdí el miedo”: Transportistas del Área Metropolitana de Caracas también están con Edmundo González

“Ya perdí el miedo”: Transportistas del Área Metropolitana de Caracas también están con Edmundo González

Candidato Edmundo González se reunió con transportistas de Caracas – Foto Cortesía

 

El candidato unitario a la Presidencia de la República, Edmundo Gonzalez, se reunió durante el fin de semana con los presidentes y otros directivos de cinco centrales de transportistas del Área Metropolitana de Caracas, quienes le manifestaron su apoyo para el próximo 28 de julio y le entregaron un documento con los problemas más urgentes del sector, entre ellos el alto costo de mantenimiento de sus unidades.

“Tengan ustedes la seguridad de que estas consideraciones que ustedes me están entregando hoy las vamos a tomar muy en cuenta, las vamos a analizar con los equipos que están trabajando todos estos temas. Desde el mismo momento en el que estemos en el gobierno vamos a ir trabajando a fondo para la recuperación del salario de los trabajadores, para recuperar la dignidad de los trabajadores y, en este caso, para rescatar las condiciones de los trabajadores del sector transporte”, aseguró el candidato Edmundo González durante el encuentro.





Aunque aún hay temor a las represalias que suelen emprender desde el gobierno contra toda disidencia, y varios de ellos pidieron permanecer en el anonimato, los transportistas hablaron sin tapujos con el candidato por las tarjetas MUD, MPV y UNT sobre los desafíos que tienen años enfrentando para poder vivir del oficio de movilizar a los venezolanos día a día, situaciones que afectan a los conductores no solo en Caracas, sino en todo el país.

“Cuente con nosotros, Presidente, porque ya hay que llamarlo así. Mire, el transportista no ha sido tomado en cuenta en muchos años. Aquí se ha hablado Misión Vivienda, Mi Casa Bien Equipada, todas las misiones que han sacado y a los transportistas nos tienen pasando trabajo. Los ingresos que tiene el transportista debe distribuirlos 50% para mantener las unidades que en su mayoría están obsoletas, porque son de los 70 y 80, no hemos podido renovar la flota, y el otro 50% para mantener a nuestras familias con una Canasta Básica que supera los $500”, expresó con preocupación el presidente de una de las centrales de transportistas.

La resiliencia ha sido la actitud de los transportistas a lo largo de los años y épocas de crisis.

“Para poder mantener las unidades nos hemos tenido que convertir en electricistas, tapiceros, para arreglar nuestras unidades y abaratar costos”, mencionó otro, mientras alguno más reflexionaba con esperanzas diciendo, “ahora hay demasiada corrupción, tráfico de influencias, todo es un chantaje para conseguir gasolina. Vamos a dar la cara por usted, para que gane y todo cambie”.

Tienen planes para mejorar el servicio de transporte para los venezolanos, pero requieren de un gobierno que les brinde los mecanismos para lograrlo. “Queremos un transporte moderno para Venezuela, que nos montemos en una unidad y tengamos calidad de servicio”, dijeron.

Un conductor que le ha dedicado la vida al oficio, con más de 50 años tras el volante, le dijo al candidato presidencial Edmundo González, “Dios me tiene aquí todavía, después de dos infartos, porque quiero ver el cambio y lo voy a ver”.
Nota de prensa