Denuncian que el chavismo fue a Bolívar “con promesas mientras es incapaz de resolver los problemas”

Denuncian que el chavismo fue a Bolívar “con promesas mientras es incapaz de resolver los problemas”

AD en resistencia denuncia que el chavismo fue a Bolívar “con promesas y es incapaz de resolver los problemas”

 

 

 





Ante la reciente visita de Nicolás Maduro y las declaraciones de la vicepresidenta Delcy Rodríguez desde el estado Bolívar, el secretario general seccional Bolívar de Acción Democrática (AD), Freddy Valera, condenó que los representantes del Gobierno Nacional sigan sin atender las necesidades más importantes de los bolivarenses.

Pableysa Ostos / Corresponsalía lapatilla.com

El también diputado del Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB) criticó la visita, que se produce a menos de 40 días de las elecciones presidenciales, argumentando que los líderes nacionales llegaron con promesas en lugar de soluciones a los problemas persistentes en el estado, señaló una nota de prensa.

“El Gobierno Nacional vino a Bolívar con más promesas mientras es incapaz de resolver los problemas del estado”, expresó.

Valera recordó que el oficialismo tiene años sin cumplir con proyectos ofrecidos para Bolívar como la construcción paralizada del tercer puente sobre el río Orinoco, el cierre del pediátrico Menca de Leoni y la promesa incumplida del Hospital del San Félix, obras cuyo financiamiento ha desaparecido sin explicación.

Además, Valera señaló que en relación a las Empresas Básicas, destruidas por la ineficacia estatal, Maduro aún es incapaz de presentar planes concretos para su reactivación.

Olvidando las empresas

Freddy Valera añadió que el Gobierno parece haber olvidado los temas críticos y más urgentes para Bolívar como el abandono de la educación, no solo por los bajos salarios de los educadores, sino también por las pésimas condiciones de las instalaciones escolares.

Según Valera, más del 85% de las edificaciones escolares no funcionan o carecen áreas básicas como los baños. “Es terrible, pero es difícil encontrar estas edificaciones en condiciones óptimas para impartir clases, todas tienen fallas en el techo o en los pupitres. Es un tema crítico en nuestra región y no vemos ni al gobernador ni al Gobierno Nacional ofreciendo soluciones”.

Valera recordó que ya casi termina el año escolar “y ni siquiera prometen mejoras para el próximo”. Sentenció recordando que “un pueblo sin profesores, sin maestros bien remunerados ni instalaciones, es una muestra del fracaso de gestión en la educación. Un país no sale adelante sin educación”, concluyó Valera a través de una nota de prensa.